Arranque
No calentar el motor con el vehículo parado, ni funcionando al ralentí ni a regímenes elevados: en estas condiciones el motor se calienta mucho más lentamente, aumentando el consumo y las emisiones. Se aconseja arrancar de inmediato y lentamente, evitando regímenes altos: de este modo, el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando esté parado en un semáforo o antes de apagar el motor. Esta última maniobra, como también el "doble embrague", son absolutamente inútiles y aumentan el consumo y la contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y la carretera lo permitan, utilizar una marcha más larga. Utilizar una marcha corta para obtener una aceleración brillante comporta un aumento del consumo.
El uso inapropiado de una marcha larga aumenta el consumo, las emisiones y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta notablemente con el aumento de la velocidad. Mantener una velocidad lo más uniforme posible, evitando frenadas y aceleraciones inútiles, que provocan un consumo de combustible excesivo y el aumento de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de modo considerable el consumo y las emisiones: por lo tanto, se debe acelerar gradualmente.
Gestión de la Estabilidad del Vehículo (VSM)
La Dirección de estabilidad del vehículo
(VSM) ayuda a asegurar que el vehículo
se mantenga estable cuando se acelera
o frena bruscamente en vías mojadas,
resbaladizas y rústicas donde la tracción
sobre los cuatro neumáticos puede repentinamente
...
Alimentación
ATENCIÓN Las modificaciones o reparaciones en el
sistema de alimentación, realizadas incorrectamente y sin tener
en cuenta las características técnicas del sistema, pueden ocasionar
anomalías de funcionamiento y riesgo
de incendio.
Tr ...